top of page

Miércoles de fábula

MIÉRCOLES 4 DE JUNIO

 

Fábula: El león y el ratón.

https://www.youtube.com/watch?v=PcnirmXiItg

 

ORACIÓN

Si ves a alguien triste o perdido,

ofrécele tu mano, sé su amigo.

Ayudar es bonito y nos hace sonreír,

porque juntos podemos mucho compartir.

Amén.

​

​

miercoles 14 inf primaria y eso.jpeg

Hoy reconocemos la labor y la implicación de quienes dedican su tiempo y corazón al cuidado del otro. Solo abriendo los ojos y el corazón a la realidad social y con la fuerza del Espíritu Santo, podremos comprometernos por un mundo mejor. 

 

Pedimos a Jesús que nos ayude a caminar abriendo los ojos, con el corazón atento y con las manos abiertas para atender las necesidades de nuestro alrededor. 

«Tú tienes mucho que ver. Tu compromiso mejora el mundo». 

 

Mira en el póster y piensa en personas que conozcas que, como las que aparecen en el póster, ayuden a los demás. Hoy vamos a dar gracias por todas esas personas.

Miércoles 18 de junio

Hoy vamos a comenzar la mañana escuchando un relato de un personaje que, algunos ya conoceréis, San Francisco de Asís.

Hace muchos años,  vivía un hombre muy bueno llamado Francisco. A él le encantaba hablar con Dios y quería vivir como Jesús, ayudando a todos y siendo amable con todos. Pero ¿sabéis qué era lo más especial de San Francisco? ¡Amaba a todos los animales! Decía que eran sus hermanos y hermanas, porque todos eran parte de la gran familia de Dios. Un día, fue a un bosque y vio que los pájaros estaban cantando. Francisco se paró, levantó las manos y les dijo:—“¡Hermanitos pajaritos, den gracias a Dios por sus alas, por el cielo y por poder cantar!”. ¿Y sabéis qué hicieron los pájaros? ¡Se quedaron quietos escuchándolo! Y cuando terminó, volaron muy alto, como si dijeran: “¡Gracias, San Francisco!”.

San Francisco también ayudaba a las personas pobres y enfermas. Siempre sonreía y decía:—“Lo importante no es tener cosas, sino tener amor en el corazón.” Por eso lo queremos tanto y lo recordamos como el amigo de los animales y de todos los niños.

 

Ahora, vamos a cerrar los ojos y vamos a pensar en esa frase que Francisco decía: “Lo importante no es tener cosas, sino tener amor en el corazón.” ¿Qué quiere decir? ¿Qué os sugiere? ¿Qué podemos aprender de las palabras de Francisco para nuestro día a día? Levantamos la mano y ponemos en común nuestra reflexión. 

 

Terminamos rezando todo juntos “ A tu amparo y protección”. 

  • ​‘La gallinita roja’, una fábula corta sobre el esfuerzo
    Érase una vez una gallinita roja que encontró un grano
    de trigo.
    Enseguida fue a hablar con sus amigos:
    – ¿Quién sembrará este grano? – preguntó la gallina.
    – Yo no – respondió el perro.
    – Miauuu... Yo no – dijo el gato.
    – Yo no – dijo el cerdo.
    – Bueno, pues entonces lo haré yo – dijo la gallinita roja- . ¡Clo, clo!
    Y sembró el grano de trigo en la tierra y este creció muy, muy alto.
    Entonces, al ver la planta crecida, la gallinita preguntó:
    – ¿Quién cortará este trigo?
    – Guau, guau... Yo no – dijo el perro.
    – Yo no – dijo el gato.
    – Oing, oing... Yo no – dijo el cerdo.
    – Entonces lo haré yo – dijo la gallinita roja- . ¡Clo, clo!
    Y cortó el trigo.
    – ¿Y quién llevará el trigo al molino para hacer la harina? —preguntó entonces la gallinita roja.
    – Yo no – dijo el perro.
    – Miauuu... Yo no —dijo el gato.
    – Yo no – dijo el cerdo.
    – Entonces lo haré yo – dijo la gallinita roja- . ¡Clo, clo!
    La gallina llevó el trigo al molino y más tarde regresó con la harina.
    – ¿Quién amasará esta harina? – preguntó la gallinita roja.
    – Yo no – dijo el perro.
    – Ni yo – dijo el gato.
    – Yo no -dijo el cerdo.
    – Entonces lo haré yo -dijo la gallinita roja- . ¡Clo, clo!
    Y la gallinita amasó la harina y luego horneó el pan. Y fue entonces cuando preguntó:
    – ¿Quién se comerá este pan?
    – ¡Yo, yo! – dijo el perro.
    – Miauuu... ¡Yo! – dijo el gato.
    – Yo – dijo el cerdo.
    – Pues no... Me lo comeré yo y le daré algo a mis pollitos – dijo la gallinita roja- . ¡Clo, clo!
    Y ella y sus pollitos se comieron todo el pan.
    ¿Qué te dice esta fábula?.... ¿puedes ayudar a los demás sin esperar que te den algo?. Intenta
    en este verano hacer algo por los que tienes más cerca, tus primos, tus padres y abuelos....tus
    amigos y recuerda que Jesús siempre te ayudará y premiará.
    Moraleja: ‘No esperes ninguna recompensa si no colaboras en el trabajo’

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page