top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

7. LUNES 7 abril.jpg

LUNES 7/04/2025  

Evangelio según san Juan (Jn 8, 1-11)

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.

Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?».

Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.

Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».

E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos, Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante.

Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?».

Ella contestó: «Ninguno, Señor».

Jesús dijo: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más». 

PALABRA DEL SEÑOR.

 

REFLEXIÓN

A veces nos ocurre que vemos las cosas que hacen mal los demás, nos quejamos de ellos a nuestros papás y profesores/as, sin pensar que nosotros alguna vez hemos hecho lo mismo.

¿Cuándo os ha pasado eso? ¿Qué tenemos que hacer para que esas personas no vuelvan a cometer los mismos errores? ¿Hacemos bien sólo mirándolos sin hacer nada?. ¿Cómo podemos ayudarles?. Poner en común con una palabra, frase…

14. LUNES 14 abril (1).jpg

LUNES 14/04/2025 

Evangelio según San Lucas (Lc 22, 14-23, 56)

En aquel tiempo Jesús iba hacia Jerusalén, marchando a la cabeza. Al acercarse a Betfagé y Betania, junto al monte llamado de los Olivos, mandó a dos discípulos diciéndoles: 

- Id a la aldea de enfrente: al entrar encontraréis un borrico atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: "¿Por qué lo desatáis?", contestadle: "El Señor lo necesita". 

Ellos fueron y lo encontraron como les había dicho. Mientras desataban el borrico, los dueños les preguntaron: - ¿Por qué desatáis el borrico? 

Ellos contestaron: - El Señor lo necesita. Se lo llevaron a Jesús, lo aparejaron con sus mantos, y le ayudaron a montar. Según iba avanzando, la gente alfombraba el camino con los mantos. Y cuando se acercaba ya la bajada del monte de los Olivos, la masa de los discípulos, entusiasmados, se pusieron a alabar a Dios a gritos por todos los milagros que habían visto, diciendo: ¡Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en lo alto! Algunos fariseos de entre la gente le dijeron: - Maestro, reprende a tus discípulos. El replicó: - Os digo que, si éstos callan, gritarán las piedras. PALABRA DEL SEÑOR

 

REFLEXIÓN

Jesús, al ser tan bueno, generoso y cariñoso con los demás, fue injustamente colgado en una cruz como si fuera una persona malvada.

En el fondo, es que la gente que de verdad era malvada, era muy envidiosa de 

CONCLUSIÓN: Las personas buenas, son más queridas que las que no actúan así.

21. LUNES 21 abril (1).jpg

LUNES 21/04/2025 

Evangelio según san Juan (Jn 29, 1-9)

El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.

Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos. PALABRA DEL SEÑOR

 

REFLEXIÓN

La gente de esa época, quería mucho a Jesús. Él les contaba todo sobre Dios y el cielo. Les llenó de ilusión al decirles que había un lugar tan especial y que estaban protegidos, porque era gente que lo pasaba mal por la pobreza y los “jefes malos” que había en esa época. Por otro lado, había gente que tenía envidia de Jesús y no creían que fuera el hijo de Dios.

El día que resucitó se dieron cuenta de que estaban equivocados y que verdaderamente era el hijo de Dios. Desde entonces creyeron en todo lo que había dicho Jesús sobre su padre Dios y el Reino de los Cielos.

A veces la envidia o la equivocación nos hace decir mentiras. No reconocemos que lo hacemos mal. ¿Os gusta que os digan mentiras? ¿Cómo os sentís?.

Es buen momento para recordar la moraleja del cuento de “Pedro y el lobo”.

28. LUNES 28 abril (1).jpg

LUNES 28/04/2024 

Evangelio según San Juan (Jn 20, 19-31)

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros».

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor».

Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».

A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros».

Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».

Contestó Tomás: «Señor mío y Dios mío!».

Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».

Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.     PALABRA DEL SEÑOR

 

REFLEXIÓN

A veces los compañeros nos dicen y nos cuentan cosas que como no las vemos no nos las creemos. Es verdad que alguna vez se nos escapa alguna mentirijilla pero sabemos que siempre hay que decir la verdad.

En este relato de Jesús, su amigo Tomás no se cree lo que cuentan sus amigos y Jesús aparece ante él para decirle que CREA y que no dude de sus amigos.

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page