Oración de la
mañana
Viernes con Francisco
VIERNES 3 DE OCTUBRE
DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA
Y es que la sonrisa es un gesto que produce muchos beneficios. Al sonreír, nuestro cuerpo libera endorfinas y serotoninas, dos hormonas que nos hacen sentir más felices, menos estresados y mejorar nuestro estado de ánimo.
Sonreír es parte del lenguaje universal, es gratis y nos ayuda en muchos ámbitos de la vida: en la seducción, en la vida profesional, en nuestra autoestima. Genera seguridad en uno mismo y en los demás. Y es contagiosa.
ACTIVIDAD
En la asamblea podemos decir a los compañeros/as cosas bonitas, contar chistes… Algo que nos haga sonreír.

VIERNES 10 PCTUBRE
El Papa se sigue acordando de cada niño, de los fuertes y de los débiles.
Cada mañana hace su oración por ellos principalmente por los niños de GAZA y por aquellos que sufren a pesar de que no son perfectos.
Pedimos a Dios que nos ayude a ser amigos de todos y sobre todo que no dejemos a nadie sólo.
Jesús mantén abiertos nuestros ojos, nuestras manos y nuestro corazón
VIERNES 17 DE OCTUBRE:
- PARA EL PROFESOR:
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, instituido por la ONU para concienciar sobre la lucha contra la pobreza extrema en el mundo.
- PARA LOS ALUMNOS:
Buscando los valores que hacen que conectemos con otros y encontremos nuevos amigos, apareció este pequeño cuento que habla de la diversidad de razas, de la pobreza de unos que puede convertirse en riqueza para todos si compartimos nuestras cosas con otros.
​

¿Por qué el Papa se llama
Francisco?
El nombre del Papa es Jorge Mario
Bergoglio y cuando fue elegido Papa
escogió el nombre de Francisco,
¿sabéis por qué? Así lo explica él
mismo:
“Les contaré la historia. Durante las
elecciones, tenía al lado al cardenal
Claudio, un gran amigo. Cuando los votos subieron a los dos tercios, hubo el
acostumbrado aplauso, porque había sido elegido. Él me abrazó, me besó, y me
dijo: ‘No te olvides de los pobres’.
De inmediato, en relación con los pobres, pensé en Francisco de Asís. Y así, el
nombre entró en mi corazón: Francisco de Asís”.
“Para mí es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz y el hombre que ama y
custodia la creación. Es el hombre que nos da este espíritu de paz, el hombre
pobre”.
“¡Ah! ¡cómo quisiera una iglesia pobre y para los pobres!”
Hoy nos acordamos de ellos y rezamos por los pobres.

Francisco a menudo habla de la importancia de la familia. Hoy vamos a
conocer un poco a su familia.
El Papa Francisco se llama Jorge, nació en Argentina en 1936 y es el
mayor de 5 hermanos. A los 21 años se hizo sacerdote y más tarde
cardenal.
El cardenal Bergoglio, segundo desde la izquierda en la fila de atrás, junto a su
familia. De izquierda a derecha: Alberto Horacio, Bergoglio, su hermano Oscar
Adrián y su hermana Marta Regina. En la fila de abajo desde la izquierda: su
hermana María Elena, su madre Regina María Sivori y su padre Mario José
Bergoglio.
El Papa dice que la vida en familia tiene buenos y malos momentos, no siempre
todo es fácil. Dice que hay que saber perdonarse los fallos y siempre antes de
acostarse, hay que hacer las paces si nos hemos enfadado por algo. Tenemos
que saber pedir perdón a mamá, a papá, a …
También dice que es muy importante que los papás y mamás saquen un rato
todos los días para jugar con sus hijos.
Y, sobre todo, que en la familia es muy importante demostrar el cariño: con
palabras y con gestos. Los abuelos también necesitan nuestras caricias y afecto.
Él vivió muy unido a su abuela Rosa, le enseñó a rezar y a menudo le contaba
historias de santos, ella fue muy importante en su vida.
Para ti, ¿es importante tu familia?