top of page

Viernes con el MUNDO

VIERNES 6 DE JUNIO

Relacionada con el ODS 16: paz, justicia e instituciones sólidas.

"Un Mundo Más Justo y en Paz"

Había una vez en un pequeño pueblo llamado Sol y Estrella, donde los niños y niñas jugaban juntos, compartían sus juguetes y se ayudaban unos a otros. En este lugar, todos creían que vivir en paz y ser justos era muy importante.

Un día, la maestra Lila les contó a los niños sobre algo llamado ODS 16, que era un número muy especial que representaba la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas. Los niños se quedaron muy curiosos.

—¿Qué significa todo eso, maestra? —preguntó Tomás.

La maestra Lila sonrió y explicó:
—El ODS 16 quiere que todos los niños y niñas vivan en un mundo donde haya paz, donde las personas se traten con respeto, y donde si algo no está bien, podamos arreglarlo de manera justa. Es como cuando, en el recreo, dos amigos se pelean por un juguete, y tú ayudas a que se reconcilien, para que todo vuelva a estar bien.

—¡Ah, ya entiendo! —dijo Sofía—. Es como si todos en el pueblo trabajáramos juntos para asegurarnos de que nadie se pelee y que todo sea justo.

—¡Exacto! —respondió la maestra—. Pero no solo se trata de los amigos del recreo, también es importante que en las ciudades y en los países haya reglas claras para que todos vivan tranquilos. Las instituciones sólidas son como las reglas que nos ayudan a vivir bien, y si algo sale mal, hay personas encargadas de solucionarlo, como los jueces o los policías, que hacen su trabajo con justicia.

Los niños empezaron a pensar en cómo podían ayudar para que su pueblo fuera más justo y pacífico. Decidieron organizar una fiesta donde todos pudieran compartir lo que tenían y jugar juntos, sin importar de dónde venían.

—Si todos colaboramos, ¡el mundo puede ser un lugar más feliz y justo! —dijo Martín, mientras levantaba su mano.

La maestra Lila asintió y les dijo:
—Recuerden, niños, que el ODS 16 nos enseña a ser valientes para defender la paz, la justicia y la igualdad. Y si todos ayudamos, podemos construir un mundo mucho mejor.

Y así, los niños de Sol y Estrella trabajaron cada día para hacer de su pueblo un lugar lleno de paz, respeto y solidaridad. Porque sabían que, al ayudar a los demás, estaban creando un mundo más justo para todos.

Oración

Jesús, ayúdanos a vivir en paz y a tratar a todos con amor y respeto. Que todos sean felices y justos. Amén.

PAPA FRANCISCO para infantil.jpg

Querido Dios, ayúdanos a ser buenos amigos y cuidar a los demás.

Enséñanos a amar a todos como hermanos y hermanas, y a cuidar nuestro mundo.

Danos fuerzas para ayudar a quienes lo necesitan

y a proteger la naturaleza que nos has dado.

Queremos ser como Jesús, amando y cuidando a todos.

 

El Papa Francisco nos dice que cuidemos a todas las personas y al planeta Tierra, que es donde vivimos. Dijo que: 

  • debemos ser buenos amigos y cuidar a los demás y a nuestro mundo. Nos recordó que, como Jesús nos enseñó, debemos estar unidos y ayudarnos y

  • es muy importante cuidar la naturaleza, los animales y las plantas para que todos podamos vivir en un mundo bonito y saludable. Esto significa que debemos ser amables con la Tierra, no ensuciar y cuidar a todos los seres vivos.

 

ORACIÓN: 

Dios bueno,

ayúdanos a ser buenos amigos

y a cuidar a los demás.

Ayúdanos a amar a todos

y a cuidar nuestro mundo.

Amén.

20 DE JUNI0 VIERNES.jpeg

Viernes 20 de junio 

Hoy, 20 de junio, celebramos el “Día Mundial del Refugiado”; aunque nosotros estemos ya pensando en el verano, las vacaciones, la piscina, los helados… No podemos olvidarnos de todas aquellas personas que, por diferentes motivos, se han visto obligadas a dejar sus hogares para huir de conflictos y guerras. 

Por eso, hoy vamos a acordarnos de todos esos niños que hoy, no pueden estar disfrutando de un día normal, como nosotros, en su colegio, con sus profesores y compañeros. Esos niños no podrán volver a su casa, a su colegio, a su barrio, con sus amigos, con sus juguetes… en mucho tiempo y en algunos casos, no podrán volver nunca. 

Ahora, reflexionamos entre todos: ¿Cómo creéis que se sienten esos niños? ¿Tendrán miedo? ¿Cómo te sentirías si tuvieras que dejar tu casa y tus juguetes? ¿Qué crees que necesitan los niños que han perdido su hogar? ¿Qué cosas buenas tenemos que otros niños quizás no tienen? ¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a los niños refugiados? ¿Qué crees que haría Jesús si viera a un niño solo y triste?

 

Terminamos, rezando entre todos, en eco, la siguiente oración:

 

“Querido Dios,

Hoy queremos  rezar por los niños
y familias que han tenido que dejar su hogar.
Ellos no tienen casa,
ni juguetes, ni cama donde descansar.

Dales tu cariño y protección,
abrígalos con tu gran amor.
Haz que encuentren personas buenas
que los ayuden con el corazón.

Que nunca les falte comida,
ni una mano amiga.
Y que todos los niños del mundo
puedan vivir sin miedo y en paz”

Amén.

Cantajuego: Llegó el verano

Ha llegado el día de despedir este curso donde hemos aprendido y disfrutado juntos compartiendo muchísimas experiencias. 

Nos hemos atrevido a caminar como decía nuestro lema. A veces nos hemos equivocado y no hemos actuado bien, pero ha habido muchos más momentos en los que hemos ayudado, hemos compartido, hemos jugado muy bien, nos hemos esforzado en las tareas, nos hemos divertido y reído, hemos respetado el turno de palabra, hemos estado muy atentos…

Ahora llegan las vacaciones y le pedimos a María y a Jesús que sepamos disfrutarlas con la familia, riendo y compartiendo juntos muchos y buenos momentos. Aprovechad cada día porque se pasan muy rápido. ¡Feliz verano!

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page