top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

LUNES 3 de marzo.jpg

LUNES 3 de marzo

EVANGELIO Lc 6, 39-45

 

Jesús les cuenta una parábola para enseñarles a ser humildes y buenos. 

Dijo que no puede un ciego guiar a otro ciego, porque ambos caerían en un hoyo. 

También explicó que no debemos criticar a los demás por pequeñas cosas si no vemos nuestros propios errores primero. Jesús dijo que, si alguien es bueno, hace cosas buenas, y si alguien es malo, hace cosas malas. Lo que una persona tiene en su corazón, lo muestra con lo que dice y hace. 

Es importante ser buenas personas con toda la gente que te rodea.

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Reflexión

Vamos a imaginar que estamos jugando en el parque con los amigos y uno se cae y se hace un poco de daño. Tú quieres ayudarte a levantarse, pero primero necesitas asegurarte de que tú estás bien, ¿verdad?.

¿Por qué crees que es importante primero cuidarte a ti mismo antes de ayudar a otros? Así como en el juego, Jesús nos enseña que para ayudar a los demás, primero debemos estar seguros y cuidar nuestras propias acciones y palabras.

Oración

Acabamos pidiendo a Dios que nos ayude a cuidarnos a nosotros mismos para poder ayudar a los demás, con la oración que el mismo Jesús nos enseñó: Padre Nuestro que estás en el cielo…

LUNES 10 de marzo (2).jpg

LUNES 10 de marzo

Jesús estuvo en el desierto durante mucho tiempo sin comida. El diablo intentó que Jesús hiciera cosas malas. 

Primero le dijo que convirtiera una piedra en pan, pero Jesús le dijo que no solo necesitamos pan para vivir, sino también a Dios.

Luego, el diablo le mostró todos los reinos del mundo (muchos lugares bonitos) y le ofreció ser el rey de todo, pero Jesús le dijo que solo debemos amar y seguir a Dios.

Finalmente, el diablo le dijo que se tirara del templo (un lugar muy alto) para que los ángeles lo cuidaran; pero Jesús le contestó que no podemos poner a prueba a Dios.

Después de todo esto, el diablo se fue y Jesús siguió siendo fuerte y confiando en Dios.

Reflexión

A veces, cuando tenemos algo que queremos mucho, comida o juguetes, podemos sentirnos tentados a hacer cosas malas para conseguirlo. Pero Jesús nos enseña que lo más importante es confiar en Dios y hacer lo correcto, no lo fácil. 

Oración: Padre nuestro…

18 MARZO LUNES.jpg

LUNES 17 de marzo. 2º domingo de cuaresma

Evangelio Lc 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió.

“Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo”

¿Sabéis quién dijo esta frase y qué quiere decir?

Cuenta Lucas, amigo de Jesús que cuando subió al monte a rezar solamente con Pedro, Juan y Santiago. Cuando estaba rezando su cara cambió y su ropa empezó a brillar. Sus amigos se caían de sueño y vieron que Jesús estaba hablando con dos señores se llamaban Moisés y Elias. De repente una nube los tapó y les dió miedo. De la nube sonó una voz que dijo “Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo”. Ellos guardaron silencio y no le contaron a nadie lo que habían visto.

Reflexión

Lo habéis adivinado. Quien hablaba detrás de la nube era Dios. Y esta frase nos enseña que Jesús era y es muy importante. Tenemos que prestar mucha atención a todo lo que diga y a todo lo que haga.

A veces nos gusta escuchar a algunos mayores porque su voz es bonita, cuenta cosas interesantes, pero cuando alguien nos dice prestad atención a esta persona de repente escuchamos con más. Todos se callan y esperan que la persona que va a hablar dirá algo muy especial. Así era Jesús. ¡Qué suerte tuvieron los niños y mayores que le escucharon y vieron! Ahora nosotros le escuchamos a través de lo que sus amigos nos contaron de él. Ellos son los que ahora nos dicen este es el elegido, escuchadle.

Oración: Padre nuestro…

Lunes 24 de marzo (1).jpg

LUNES 24 de marzo 

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 13, 1-9

Un día, algunas personas le contaron a Jesús sobre algo muy triste que había pasado. Jesús les dijo que no creyeran que las personas que sufren son peores que los demás. Les explicó que todos necesitamos cambiar y ser mejores.

Después, Jesús les contó una historia: Un hombre tenía un árbol, pero no daba frutos. El dueño quería cortarlo, pero el trabajador le dijo que le diera otra oportunidad. Él cuidaría el árbol para ver si daba frutos al siguiente año.

La historia nos enseña que siempre podemos mejorar si nos damos la oportunidad de cambiar y crecer.

Reflexión

Siempre es importante dar una segunda oportunidad para mejorar y ser mejores cada día.

Oración: Padre nuestro….

LUNES 31 de marzo

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 15, 1-3. 11-32

Hoy quiero compartir con vosotros una historia especial del evangelio que nos habla sobre el amor y la bondad. En esta historia, Jesús nos enseña una lección muy importante sobre cómo tratar a los demás y cómo podemos ser mejores personas cada día.

La Historia del Buen Samaritano

Había una vez un hombre que viajaba por un camino solitario. De repente, unos ladrones lo atacaron y lo dejaron herido a un lado del camino. Muchas personas pasaron por allí, pero ninguna se detuvo para ayudarlo. Todos estaban demasiado ocupados o tenían miedo de involucrarse.

Finalmente, pasó un hombre llamado el Samaritano. Aunque no conocía al herido, se detuvo para ayudarlo. Limpió sus heridas, lo llevó a un lugar seguro y se aseguró de que recibiera atención hasta que estuviera mejor. El Samaritano no pensó en lo que podría ganar o perder; simplemente hizo lo que era correcto.

¿Qué nos enseña esta parábola?

  • Hay que ser amables y ayudar a quienes lo necesitan sin esperar nada a cambio. Podemos hacer esto en casa, en la escuela o en cualquier lugar donde veamos a alguien que necesite apoyo.

  • Es importante no rechazar a los demás por su apariencia o por quiénes son, sino ver lo que hay en su corazón.

  • Ayudar a los demás a veces requiere valentía, especialmente si somos los primeros en hacerlo.

Oración: Padre nuestro

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page