top of page

Viernes con el Mundo

6 DE JUNIO DE 2025

Cuidar el planeta: una misión de todos

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima) nos llama a actuar contra el cambio climático. El aumento de temperaturas, incendios y tormentas muestra que debemos proteger urgentemente la Tierra. Además, este objetivo está relacionado con otros:

  • El ODS 6 busca agua limpia para todos.

  • El ODS 7 promueve energías limpias.

  • El ODS 14 protege los mares y océanos.

  • El ODS 15 defiende la vida en la tierra, como bosques y animales.

La Iglesia Católica, con la encíclica del anterior papa, el papa Francisco, en Laudato Si’,  nos decía que cuidar el planeta es también una responsabilidad moral. La Tierra es nuestra casa común y todos debemos protegerla. Con pequeños gestos como reciclar, ahorrar agua o usar menos plástico, podemos marcar la diferencia. ¡El futuro está en tus manos!

Oración por la Tierra

Señor,  gracias por el regalo de la Tierra,
nuestra casa común.
Ayúdanos a cuidarla con amor,
a proteger el agua, el aire y la vida,
y a vivir con respeto y sencillez.
Que sepamos actuar con esperanza
para dejar un mundo mejor
a quienes vendrán después.
Amén.

​

Vídeo: 

https://www.youtube.com/watch?v=hoD3ghHhqq8&ab_channel=ElConfidencial 

viernes 16 eso.jpg

ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

 

El segundo ODS, acabar con el hambre, nos habla de la idea de compartir, al igual que compartimos el pan de vida en la Eucaristía. Este ODS nos llama a garantizar la alimentación para todos, promoviendo la agricultura sostenible y el acceso equitativo a los recursos. Al reflexionar sobre esto, podemos tomar conciencia de las cosas que cada uno, cada una, podemos hacer para luchar contra el hambre.

¿Qué puedes hacer tú para ayudar a las personas que tienen necesidades? 

20_de_junio_viernes.jpg

Viernes 20 de junio

-       DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS

Hoy se celebra el día mundial de los refugiados y se conmemora en esta fecha porque coincide con el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Esta Convención es un documento fundamental para la protección de los refugiados. 

Los refugiados son personas que se ven obligadas a abandonar su hogar, muchas veces porque su vida corre peligro. Su viaje suele estar lleno de desafíos y sacrificios, pero también de esperanza y determinación.

A menudo, se enfrentan a condiciones difíciles en su camino hacia la seguridad, incluyendo la falta de recursos, el miedo y la incertidumbre. Sin embargo, muchos encuentran la fuerza para seguir adelante, impulsados por el deseo de ofrecer a sus familias una vida mejor.

Hoy en día hay más de 43 millones de personas refugiadas en el mundo según los últimos datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y un 40% de estos refugiados son niños menores de 18 años.




 

En cada paso que dan hacia un nuevo hogar, los refugiados llevan consigo la esperanza de un futuro mejor, demostrando que la valentía y la resiliencia pueden florecer incluso en los momentos más oscuros.

Cada refugiado es un símbolo de esperanza y resistencia, recordándonos que incluso en la adversidad más profunda, el deseo de paz y dignidad puede iluminar el camino hacia un futuro mejor.

REFLEXIÓN INTERIOR: ¿Qué pasaría si algún día fuéramos nosotros los refugiados?, ¿qué haríamos?, ¿qué tipo de ayuda nos gustaría recibir de las personas que nos encontráramos en nuestro camino?

ORACIÓN: Hoy pedimos de manera especial que brille para todos los refugiados del mundo la esperanza de un mundo mejor y que la alcancen con nuestra ayuda. Que brille entre nosotros la fuerza para acogerles. Para que la empatía y el entendimiento hacia sus experiencias nos enriquezcan como sociedad y nos impulsen a trabajar juntos hacia un mundo más justo y acogedor. Dios te Salve María…

30 VIERNES: “SENTIR”

Ahora tienes muchos días para ti, para
disfrutar de la naturaleza, del campo y el mar,
de las aves y los animales de granjas, de la
pradera y de las rocas...Imagínate en el lugar
que más te gusta estar, tráelo a tu imaginación
y piensa en lo bello que es.
Lánzale un mensaje positivo, arriésgate a
cuidarlo, siente cómo te da las gracias y
cuando puedas...escríbele un poco para que
sea feliz.

El Papa y las personas que cuidan del medio ambiente nos dicen cada día más
fuerte que respetemos los lugares por donde vayamos a estar este verano, y
disfrutemos de ellos sin causar destrozos, que sepamos SENTIR lo que cada día
vamos a tener que VIVIR. Pedimos para que todos sintamos la felicidad que nace
de dentro y de los encuentros. A TU AMPARO Y PROTECCIÓN.

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page