Oración de la
mañana
Jueves de imágenes
JUEVES 6 de marzo
​
MIRO:
-
¿Qué ves en esta imagen?
Es una invitación a detenerse, a abrazar el silencio como una fuente de descanso y aprendizaje. -
¿A quién van dirigidas?
A cualquiera que necesite hacer una pausa, escuchar más profundamente, o buscar claridad en su vida.
PIENSO:
A continuación leemos y reflexionamos sobre la siguiente frase: "El silencio es el sueño que alimenta la sabiduría" Francis Bacon
-
¿Qué mensaje pueden transmitir a quienes las leen?
Que el silencio no es vacío, sino un terreno fértil para crecer en sabiduría y comprensión. Es un regalo que debemos valorar en un mundo lleno de ruido. -
¿Qué me quiere decir a mí?
ORACIÓN
Señor,
enséñame a amar el silencio,
a encontrar en él tu voz y tu paz.
Dame la sabiduría para discernir en la calma
y la paciencia para esperar en el tiempo necesario.
Hoy pido por quienes viven en medio del ruido,
que puedan descubrir la riqueza del silencio.
Ayúdame a comprometerme a buscar espacios de quietud
para crecer en sabiduría y en tu amor.
Amén.
JUEVES 13 de marzo
MIRO:
Miro la imagen.
PIENSO: (reflexión personal/silencio)
-
¿Qué significa para ti la diversidad cultural?
-
¿Cómo influyen las diferentes culturas en tu vida diaria? ¿y en tus interacciones con los demás?
-
¿Qué estereotipos tenemos hacia otras culturas? ¿Cómo podemos cambiarlos?
-
¿Qué puedes hacer tú para promover el respeto a la diversidad cultural en tu colegio?
REFLEXIÓN
Hoy en día, en nuestro entorno más cercano, podemos encontrar una gran cantidad de diversidad cultural, siendo este un aspecto enriquecedor en nuestro crecimiento personal y social.
Todos tenemos nuestra propia historia, tradiciones, y por lo tanto, formas de ver nuestro mundo, un mundo común que compartimos entre todos. Es verdad, que no siempre es fácil entender las ideas de los demás, pero la apertura hacia la comprensión, la escucha y el respeto hacia las diferencias, ayuda a ampliar nuestros horizontes y a construir puentes culturales.
El respeto a la diversidad cultural enriquece nuestras vidas y nos acerca como seres humanos.
Reflexionemos sobre la última pregunta realizada anteriormente y compartimos cómo cada uno de nosotros podemos contribuir en la inclusión de aquellos que nos rodean.
ORACIÓN
“Cada uno de nosotros está llamado a ser un artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, extinguiendo el odio y no conservándolo, abriendo las sendas del diálogo y no levantando nuevos muros. Dialogar, encontrarnos para instaurar en el mundo la cultura del diálogo, la cultura del encuentro” Papa Francisco
Jueves 20 de MARZO
REFLEXIÓN
MIRO/LEO:
-
En la primera imagen, veo un cielo azul, una mujer saltando con alegría y un conjunto de globos de colores. El texto dice: "20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad".
-
En la segunda imagen, aparece un fondo amarillo con una cara sonriente grande y las palabras: "International Happiness Day, March 20".
ME PREGUNTO:
-
¿Por qué celebramos un día para la felicidad?
-
¿Quiénes se habrán encargado de establecer este día especial?
-
¿A quién va dirigido este mensaje? ¿Será un recordatorio para todas las personas de buscar la felicidad en las pequeñas cosas?
PIENSO:
-
Este mensaje me invita a reflexionar sobre lo que significa la felicidad en mi vida y cómo puedo compartirla con los demás.
-
Me recuerda que la felicidad no siempre está en las grandes metas, sino en los momentos simples, como una sonrisa, un abrazo o un acto de bondad.
-
Me comprometo a buscar la felicidad cada día y a tratar de hacer feliz a quienes me rodean, incluso con pequeños gestos.
ORACIÓN
Señor, gracias por el don de la felicidad y por permitirme encontrarla en las cosas simples de la vida. Ayúdame a valorar cada momento y a ser fuente de alegría para quienes me rodean. Te pido que bendigas a todas las personas que hoy buscan felicidad en medio de dificultades. Que nunca falte en nuestro corazón la esperanza y el deseo de compartir amor y paz. Amén.

JUEVES 27 de marzo
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
REFLEXIÓN
- MIRO/LEO: mira la imagen.
- ME PREGUNTO: ¿Qué ves?
- PIENSO: ¿Qué me quiere decir a mí? ¿A qué me invita? ¿A qué me comprometo?
ORACIÓN
Jesús, ayúdame a tratar a los demás como a mí me gustaría que me tratasen: con respeto, con cariño, con dignidad. Enséñame a perdonar a los demás porque todos estamos aprendiendo y hacemos lo mejor que sabemos en cada momento. Y que nunca olvide que todos somos hijos de Dios, siendo el amor el lenguaje universal que todos deberíamos utilizar.
Amen.