Oración de la
mañana
Miércoles de fábula

MIERCOLES 2/04/25
Día de la vocación Escolapias.
El amor está en los gestos más simples. A veces, el amor no son solo palabras, sino los detalles, el tiempo y la dedicación que ponemos en las personas que queremos. Cada vez que alguien te cuida, te escucha, te abraza o hace algo por ti sin esperar nada a cambio, eso es amor. Al final, Jana entendió que el amor no solo está en lo que se dice, sino en todo lo que se hace por los demás. Y ese es un gran aprendizaje para todos nosotros: el amor es algo que vivimos y compartimos todos los días, a través de nuestras acciones.
Recordamos en esta jornada que Santa Paula Montal se consagró a Dios un 2 de febrero, ella dijo un SÍ grande como María a Dios y en Sabadell pronunció junto a sus amigas, sus votos para SER RELIGIOSA ESCOLAPIA.
​
Madre Paula Montal con la ayuda de Dios, comenzó su camino de seguimiento a Jesús, hizo realidad su SUEÑO a través de la educación de niñas y jóvenes acompañando a las familias en muchos lugares, pero de forma especial a las de los colegios de ESCOLAPIAS.
Dio todo su amor diariamente a las niñas, a las familias, y a todas las personas de su entorno. Y ... .Fue MUY FELIZ.
​
Y tú, ¿quieres que Jesús forme parte de tu vida como lo hizo Madre Paula? Si tu respuesta es un SÍ, serás muy FELIZ. ​

MIÉRCOLES, 9 DE ABRIL
LA MUÑECA DE SAL
Una muñeca de sal recorrió miles de kilómetros de tierra firme, hasta que por fin llegó al mar. Quedó fascinada por aquella móvil y extraña masa de color azul, totalmente distinta de cuanto había visto hasta entonces.
- ¿Quién eres tú?, le preguntó al mar la muñeca de sal.
Con una sonrisa, el mar le respondió:
- Entra y compruébalo tú misma.
Y la muñeca se metió en el mar. Pero a medida que se adentraba en él iba disolviéndose hasta que apenas quedó nada de ella. Antes de que se disolviera el último pedazo, la muñeca exclamó asombrada:
- Ahora ya sé quién soy.
CUESTIONES:
¿Con qué personajes te identificas más? ¿Con la muñeca? ¿Con el mar?
¿Te parece que el mar obró de buena fe?
¿Qué hubieras hecho tú?
¿Tiene la curiosidad valores positivos?
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…

MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL
EL ASTRÓNOMO DESPISTADO
Un astrónomo un poco despistado tenía la costumbre de salir todas las noches a examinar los astros. Ahora bien, un día que vagaba por los barrios alejados de la ciudad, absorto en la contemplación del cielo, se cayó por descuido en un pozo. Desde el fondo, el astrónomo se lamentó y gritó mucho, y una persona que paseaba por allí y oyó sus gemidos, se acercó y, enterándose de lo que había sucedido, le dijo:
- ¡Cómo, amigo, ¿quieres saber lo que ocurre en el cielo y no ves lo que hay en la tierra?
Podríamos aplicar esta fábula a las personas que se vanaglorian de hacer maravillas, y que son incapaces de obrar bien en las circunstancias ordinarias de la vida.
CUESTIONES:
¿Crees que es normal lo que le sucedió al astrónomo despistado?
¿Con cuál de los dos personajes te identificas más?
¿Cuál crees que sería la enseñanza?
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…

MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL
LOS DOS AMIGOS Y EL OSO
Iban dos amigos por el bosque cuando de repente salió un oso al paso. Uno de los amigos muy asustado se subió al árbol. El otro, abandonado a su suerte, se quedó en el suelo haciéndose el muerto.
El oso, al verlo, se acercó poco a poco. Pero este animal, que no se alimenta de cadáveres según dicen, comienza a olerlo, a tocarlo, lo registra, lo examina. Más como nuestro amigo no se movía, y casi no respiraba, es abandonado por el oso, que se fue diciendo:
- Este está tan muerto como mi bisabuelo.
Entonces, el amigo que estaba en el árbol, haciendo alarde de su amistad, baja corriendo y lo abraza. Comenta la fortuna que ha tenido el amigo al haber salido ileso de tan peligroso trance y le dice:
- ¿Sabes?, me parece que el oso te dijo algo al oído mientras te olisqueaba. Dime, ¿qué es lo que te ha dicho?
Y nuestro amigo contesta:
- Solo una cosa: APARTA TU AMISTAD DE LA PERSONA QUE, SI TE VE EN RIESGO, TE ABANDONA.
¿Te ha visto alguna vez en una situación que te produjera miedo con alguien más? ¿Cómo has reaccionado?
¿Qué hubiera hecho un buen amigo?
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…

MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL
EL PASTORCILLO MENTIROSO
Había una vez un pastorcito que cuidaba su rebaño en la cima de la colina. Él se encontraba muy aburrido y para divertirse se le ocurrió hacerles una broma a los aldeanos. Luego de respirar profundo, el pastorcito gritó: —¡Lobo, lobo! Hay un lobo que persigue las ovejas.
Los aldeanos llegaron corriendo para ayudar al pastorcito y ahuyentar al lobo. Pero al llegar a la cima de la colina no encontraron ningún lobo. El pastorcito se echó a reír al ver sus rostros enojados. —No grites lobo, cuando no hay ningún lobo —dijeron los aldeanos y se fueron enojados colina abajo.
Luego de unas pocas horas, el pastorcito gritó nuevamente: —¡Lobo, lobo! El lobo está persiguiendo a las ovejas.
Los aldeanos corrieron nuevamente a auxiliarlo, pero al ver que no había ningún lobo le dijeron al pastorcito con severidad: —No grites lobo cuando no hay ningún lobo, hazlo cuando en realidad un lobo esté persiguiendo las ovejas.
Pero el pastorcito seguía revolcándose de la risa mientras veía a los aldeanos bajar la colina una vez más.
Más tarde, el pastorcillo vió a un lobo cerca de su rebaño. Asustado, gritó tan fuerte como pudo: —¡Lobo, lobo! El lobo persigue a las ovejas.
Pero los aldeanos pensaron que él estaba tratando de engañarlos de nuevo, y esta vez no acudieron en su ayuda. El pastorcito lloró inconsolablemente mientras veía al lobo huir con todas sus ovejas.
Al atardecer, el pastorcito regresó a la aldea y les dijo a todos: —El lobo apareció en la colina y ha escapado con todas mis ovejas. ¿Por qué no quisieron ayudarme?
Entonces los aldeanos respondieron: —Te hubiéramos ayudado, así como lo hicimos antes; pero nadie cree en un mentiroso incluso cuando dice la verdad.
CUESTIONES:
¿Te sientes identificado con este pastorcillo?
¿Crees que es correcto este tipo de actos?
¿Qué le ocurre por no decir la verdad?
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…