Oración de la
mañana
Lunes de buenas noticias - Evangelio del Domingo
LUNES 4.
HOY REZAMOS A TRAVÉS DEL EVANGELIO TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN QUE HA PROVOCADO -LA DANA-, lo que hemos vivido estos días, donde se nos invita a SER SANTOS con nuestros gestos en la vida cotidiana y a REZAR por todos los afectados en esta zona de España.
El evangelio de esta semana nos ofrece una pregunta que hacen los discípulos a Jesús y dos respuestas. La pregunta es: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?».
Jesús invita a vivir con estos mandamientos, dos formas de vivir pisando tierra. «El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo es este: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo"
Jesús nos anima a vivir amando a Dios y a los demás con nuestros gestos, ¿y cuáles han de ser para demostrar nuestro apoyo y ayuda a los damnificados?
¿Mirar a otro lado o extender nuestras manos?
¿Seguir a lo nuestro o dar de lo nuestro?
¿Malgastar agua, cortar árboles, contaminar...o cuidar de nuestro planeta que es nuestra casa común?
Tú eliges, de ti depende, tienes todo en tus manos. AMAR y SER JUSTOS, eso es lo que esperan MUCHOS.
VEMOS EL VIDEO.
​
REFLEXIÓN:
Recordamos a todos los damnificados por LA DANA. Personas maravillosas que han dejado su vida mientras trabajaban, o volvían a casa, o en su barrio. Han recorrido una vida llena de experiencias por las que damos gracias. Miramos a sus familias, el dolor de cada una de ellas, el sufrimiento por su fallecimiento o desaparición.
Y miramos también el corazón SOLIDARIO de todos los que están trabajando en el sitio por rescatar, limpiar y favorecer la vuelta a la calma y por los VOLUNTARIOS que caminan hasta allí con su mochila llena de ALIMENTOS, MANTAS, ETC..., todos seres humanos que vuelven su MIRADA hacia la necesidad y SE PONEN EN MARCHA PARA HACER LO QUE ESTÉ EN SU MANO amando al prójimo.
Pedimos por los DIFUNTOS y por los que siguen dando LA VIDA CON SU VIDA por los demás. SANTOS y DIFUNTOS, todos seres humanos que Dios acoge y por los que damos gracias.
A la Virgen de los DESAMPARADOS le decimos:​ A tu amparo y protección ...




LUNES 11
El pasado viernes vimos un video donde Asunción Pérez, madre GENERAL de las Religiosas Escolapias, nos invitaba a participar en el JUBILEO 2025 en Roma.
​
​


LUNES 18
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 13, 24-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«En aquellos días, después de la gran angustia, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán.
Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y gloria; enviará a los ángeles y reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.
Aprended de esta parábola de la higuera: cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros que esto sucede, sabed que él está cerca, a la puerta. En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. En cuanto al día y la hora, nadie lo conoce, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, solo el Padre».
Reflexión
El presente evangelio nos invita a reflexionar sobre el valor de la esperanza y la confianza en Dios. Jesús nos habla de momentos difíciles y señales en el cielo que podrían causar cierto temor, pero también nos recuerda que, más allá de todo lo que pueda suceder, su amor y su palabra no nos dejarán jamás. Se trata de una llamada para no dejarse vencer por la incertidumbre ni el miedo al futuro.
Debemos aprender a confiar en el momento de Dios, sabiendo que todo sucede cuando debe suceder, y que Él está siempre cerca, aun cuando no entendamos los tiempos ni el porqué de las cosas.
Ahora vamos a hacer una reflexión en silencio: ¿En qué áreas de mi vida necesito confiar más en Dios? Pidamos que, cuando lleguen momentos de incertidumbre, recordemos que Jesús nos sostiene y nos llama a vivir con confianza y fe.
​

Lunes 25
Lectura del santo Evangelio según san Juan 18, 33b-37
En aquel tiempo, Pilato dijo a Jesús:
«¿Eres tú el rey de los judíos?».
Jesús le contestó:
«¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?».
Pilato replicó:
«¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?».
Jesús le contestó:
«Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí».
Pilato le dijo:
«Entonces, ¿tú eres rey?».
Jesús le contestó:
«Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz».
Reflexión
Ciertamente, el reino de Cristo no pertenece al sistema injusto de este mundo. Jesús no pretende ocupar ningún trono de este mundo apoyándose en la fuerza de las armas. No disputa el poder a ningún rey adversario. Su realeza tiene otro origen y fundamento completamente distintos. Su reinado no se impone con armas, poder o dinero. Es un reinado que crece desde el amor y la justicia de un Dios Padre de todos.
