top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

LUNES 2 DE DICIEMBRE 

 

Lectura del Evangelio según San Lucas. Lc 21, 25-28.34-36

​

Dijo Jesús a sus discípulos: “Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.

Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre”.

​

REFLEXIÓN: Jesús nos invita a estar despiertos, atentos y preparados para su venida. Él nos traerá la luz. Para poder “brillar”, debemos vivir con el corazón lleno de fe, esperanza y amor, sin dejarnos llevar por distracciones o preocupaciones excesivas. Jesús quiere que, con nuestra forma de vivir, reflejemos su luz y su amor hacia los demás. En este tiempo de adviento debemos limpiar nuestro corazón de lo que apaga nuestra luz: miedos, preocupaciones, envidias, egoísmo… De esta manera podemos brillar más fuerte y ser esa luz de esperanza y alegría para quienes nos rodean, mostrando el amor de Dios en nuestras acciones y actitudes cada día. ¿Qué te impide ser luz? 

​

ORACIÓN: Rezamos juntos la oración por las vocaciones escolapias. Recordamos que no hay nada ni nadie que nos impida a dar LUZ, a BRILLAR como lo hizo Santa Paula Montal.

​

​

Lunes 2 - Oración Vocacional - Día 2 .png
Lunes 9.PNG

LUNES 9 DE DICIEMBRE

 

Lectura del Evangelio según San Lucas. Lc 3, 10-18

La gente preguntaba a Juan:

– Entonces, ¿qué debemos hacer?

Él contestaba:

–El que tiene dos túnicas que dé una al que no tiene ninguna y el que tiene comida compártala con el que no la tiene.

Se acercaron también para ser bautizados algunos de los que cobraban impuestos para Roma y preguntaron a Juan:

–Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros?

–No cobréis más de lo que está ordenado –les dijo Juan.

También algunos soldados le preguntaron:

–Y nosotros, ¿qué debemos hacer?

Les contestó:

–No quitéis nada a nadie con amenazas o falsas acusaciones. Y conformaos con vuestra paga.

La gente se encontraba con gran expectación y se preguntaba si tal vez Juan sería el Mesías. Pero Juan les dijo a todos: “Yo, ciertamente, os bautizo con agua; pero viene uno que os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Él es más poderoso que yo, ni siquiera merezco desatar la correa de sus sandalias. Trae la pala en la mano para limpiar el trigo y separarlo de la paja. Guardará el trigo en su granero, pero quemará la paja en un fuego que nunca se apagará.”

De este modo y con otros muchos consejos anunciaba Juan la buena noticia a la gente.

​

REFLEXIÓN: Hoy escuchamos cómo el ángel Gabriel fue enviado por Dios para dar un mensaje importante a María. ¿Te imaginas cómo se debió sentir ella al ver a un ángel y escuchar sus palabras? Seguramente sintió sorpresa y quizá hasta algo de miedo. Pero el ángel le dijo algo muy especial: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Este saludo nos recuerda que Dios siempre está cerca de nosotros, acompañándonos en todo momento.

Así como María confió en el mensaje de Dios, nosotros también podemos confiar en que Él nos cuida y nos da fuerzas para enfrentar cualquier cosa que vivamos hoy. Si en algún momento del día sentimos nervios o miedo, recordaremos que Dios está con nosotros y que podemos pedirle ayuda para tener paz y valentía. 

​

ORACIÓN: Hoy, pedimos a Jesús que, como María, nos ayude a decir “sí” y a hacer brillar su amor en nuestros corazones. Que nuestras palabras y acciones iluminen el día de otras personas, mostrando alegría, bondad y amor en todo lo que hacemos. Amén."

LUNES 16 DE DICIEMBRE

Lectura del Evangelio según San Lucas. Lc 3, 10-18

​

La gente preguntaba a Juan:

– Entonces, ¿qué debemos hacer?

Él contestaba:

–El que tiene dos túnicas que dé una al que no tiene ninguna y el que tiene comida compártala con el que no la tiene.

Se acercaron también para ser bautizados algunos de los que cobraban impuestos para Roma y preguntaron a Juan:

–Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros?

–No cobréis más de lo que está ordenado –les dijo Juan.

También algunos soldados le preguntaron:

–Y nosotros, ¿qué debemos hacer?

Les contestó:

–No quitéis nada a nadie con amenazas o falsas acusaciones. Y conformaos con vuestra paga.

La gente se encontraba con gran expectación y se preguntaba si tal vez Juan sería el Mesías. Pero Juan les dijo a todos: “Yo, ciertamente, os bautizo con agua; pero viene uno que os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Él es más poderoso que yo, ni siquiera merezco desatar la correa de sus sandalias. Trae la pala en la mano para limpiar el trigo y separarlo de la paja. Guardará el trigo en su granero, pero quemará la paja en un fuego que nunca se apagará.”

De este modo y con otros muchos consejos anunciaba Juan la buena noticia a la gente.

​

REFLEXIÓN: Hoy hemos escuchado cómo la gente le preguntaba a Juan Bautista qué podían hacer para vivir de una mejor manera. Juan les dijo que compartieran, fueran honestos y trataran bien a los demás. Estos consejos nos muestran cómo prepararnos para la llegada de Jesús. En este tiempo de Adviento, se nos invita a esperar a Jesús con alegría, siendo generosos y amables. Y, cuando hacemos esto, estamos dejando que nuestra luz brille para los demás.

El lema “Brilla” nos recuerda que, con nuestras buenas acciones, podemos ser una luz en la vida de otros. Cada vez que compartimos, ayudamos o somos honestos, estamos iluminando el mundo, así como lo hizo Jesús. Hoy, pensemos en cómo podemos brillar para aquellos que están a nuestro alrededor. Quizá una sonrisa, una palabra amable o ayudar a alguien necesitado sea el modo en que podemos ser luz.

​

ORACIÓN: Pidamos a Jesús que nos ayude a brillar con su amor y que nuestras acciones iluminen el camino de los demás, preparando nuestros corazones para recibir a Jesús en esta Navidad. Amén.

Lunes 16.PNG
logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page