Oración de la
mañana
Viernes con el Mundo

VIERNES 2 DE MARZO
LA CAPA DE OZONO SE PODRÍA RECUPERAR POR COMPLETO EN 2040
Si se mantienen las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 aproximadamente en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo
Video:
La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos cuatro decenios. Esta es la conclusión de un grupo de expertos respaldado por las Naciones Unidas, que se ha presentado este martes en la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica de los Estados Unidos sus últimos estudios.
https://www.eltiempo.es/noticias/recuperacion-agujero-capa-de-ozono

VIERNES 10 DE MARZO
AMOR UNIVERSAL QUE PROMUEVE A LAS PERSONAS
Partimos en la oración de hoy de unos párrafos de la Carta Encíclica del Papa Francisco FRATELLI TUTTI (Todos hermanos).
“Todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse íntegramente, y ese derecho básico no puede ser negado por ningún país. Lo tiene aunque sea poco eficiente, aunque haya nacido o crecido con limitaciones. Porque eso no menoscaba su inmensa dignidad como persona humana, que no se fundamenta en las circunstancias sino en el valor de su ser.”
“El sólo hecho de haber nacido en un lugar con menores recursos o menor desarrollo no justifica que alguna personas vivan con menor dignidad.”
“Una sociedad humana y fraterna es capaz de preocuparse para garantizar de modo eficiente y estable que todos sean acompañados en el recorrido de sus vidas, no sólo para asegurar sus necesidades básicas, sino para que puedan dar lo mejor de sí, aunque su rendimiento no sea el mejor, aunque vayan lento, aunque su eficiencia sea poco destacada.”
REFLEXIÓN ¿Y tú cómo valoras a tus compañeros o a tus familiares, en función de lo que tienen o recibes de ellos, o en función de su dignidad por el hecho de ser personas? El Papa Francisco nos invita a responsabilizarnos no solo de lo nuestro sino también del “herman@”
ORACIÓN FINAL: Terminamos rezando la oración del Padrenuestro en la que reconocemos a Dios como Padre y Madre y por tanto sintiéndonos hermanos entre nosotros.

VIERNES 17 DE MARZO
Padre nuestro, que creaste la naturaleza tan hermosa y un mundo digno de admiración,
te pedimos que nos ilumines en la fe para que el planeta viviente sea el tema importante en nuestra vida; para que seamos conscientes de que lo que le estamos haciendo al planeta nos lo estamos haciendo a nosotros mismos y a los demás.
Padre nuestro, enséñanos a saber escuchar el lenguaje de la naturaleza; hacer del planeta nuestro hogar porque al agredirlo disminuye nuestra propia humanidad.
Derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza de la naturaleza; inúndanos de paz para que sembremos hermosura y no destrucción; toca los corazones de nuestros gobernantes para evitar la sobreexplotación de los recursos naturales. Danos aliento para luchar contra la injusticia.
Gracias, Señor, por estar con nosotros todos los días
Gracias, Señor, por la naturaleza que has creado para que disfrutemos de ella.
Gracias, Señor, por los bosques que son los pulmones de nuestra tierra.
Gracias, Señor, por el aire que nos refresca y acaricia.
Gracias, Señor, por el sol como fuente de nuestra energía vital.
Gracias, Señor, por el agua como fuente de vida fruto de tu amor hacia nosotros tus hijos.

VIERNES 24 DE MARZO
Hoy, 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. Esta fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día en el mundo, más de 4 000 personas pierden la vida y cerca de 30 000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable.
El lema "Invirtamos en poner fin a la Tuberculosis. Salvemos vidas"- recuerda la necesidad urgente de invertir recursos para intensificar la lucha y lograr los compromisos asumidos por los líderes mundiales para acabar con esta enfermedad.
Más inversiones salvarán millones de vidas, incrementando así el fin de la epidemia de la Tuberculosis.
Así pues, te pedimos Señor, por los líderes del mundo, para que Dios les dé la gracia de trabajar unidos para promover la justicia y el cuidado especial de los pobres y vulnerables a enfermedades erradicables como la Tuberculosis.
VIERNES 31 DE MARZO
ATRÉVETE A CAMINAR - SÉ LIBRE Y RESPONSABLE
Padre bueno que todo creaste,
Padre bueno que este Mundo nos diste,
Ayúdanos a conservar el Planeta,
Ayúdanos a repartir sus riquezas.
Danos fuerzas para caminar libres,
Para elegir el camino bueno y correcto,
Para respetar la Vida,
Para conseguir la Paz.
Que a nadie le falte alimento,
Que todos tengan cobijo,
Que se cuiden sus derechos,
Que todos se tengan respeto.
Oh! Jesús, tú que nos haces ver todas las cosas buenas
Por encargo de Dios Padre
Danos fuerzas para seguir creyendo.
Te lo pedimos, Señor.
NOTA: El enlace te lleva al video de la canción de las Naciones Unidas compuesta para ayudar a difundir la Agenda 2030. Antes de comenzar, y para poner en contexto al alumnado, se puede explicar el cometido de esta organización y lo que significa y recoge la Agenda 2030.