top of page

Viernes con el Mundo

VIERNES 7 de marzo (1).jpg

VIERNES 7 de marzo

 

Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género

 

El ODS 5 busca poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata de personas y la explotación sexual y otros tipos de explotación. La igualdad de género en la educación no solo es un derecho fundamental, sino que también es esencial para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico. Ofrece oportunidades para que todos los niños, independientemente de su género, alcancen su potencial completo y contribuyan al bienestar de la sociedad.

 

MIRA ESTA IMAGEN

 

  • Y tú, ¿cómo contribuyes a que no haya diferencias de género?

 

ORACIÓN

 

Gracias Dios por tu amor, por tu dirección, por mostrarnos cómo vivir una vida que no solo te agrada a Ti, sino que nos bendice y nos enseña cómo dirigirnos para tener paz y equilibrio en todas las áreas de la vida.

VIERNES 14 de marzo (1).jpg

VIERNES 14 de marzo

El 14 de marzo se conmemora el día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales.

 

LEE: La importancia de conocer los DÍAS INTERNACIONALES que existen nos ayuda a comprender mejor aspectos de gran importancia en el mundo. No ayudan a ser conscientes de dificultades o enfermedades: TDAH, DRAVET, etc., vocaciones: MÉDICOS, BOMBEROS, etc. o temas generales: DÍA DE LA PAZ, DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, etc.

 

REFLEXIÓN

¿Sabes qué es la Alta Capacidad Intelectual? ¿Conoces a alguien con Altas Capacidades? 

 

ORACIÓN

Te pedimos Señor en nuestra oración, por las personas y en concreto los niños y niñas con Altas Capacidades para que con tu ayuda puedan aprovechar esta característica tan privilegiada que les define. 

Rezamos juntos un PADRENUESTRO…

dia mundial sindrome de down 21 marzo.jpg

VIERNES 21 de marzo 

Día Mundial del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una condición que algunas personas tienen desde que nacen. Esto quiere decir que su cuerpo y su mente se desarrollan de manera un poquito diferente, a veces necesitan más tiempo o ayuda para aprender cosas nuevas, pero con cariño y apoyo, pueden hacer muchas cosas increíbles.

Son personas que tienen un corazón lleno de amor, alegría y bondad; que nos enseñan muchas veces como afrontar la vida con una sonrisa y una fuerza excepcionales. Es importante que aprendamos a ser amables y a tratar a todos con respeto, sin importar sus diferencias. Todos podemos ser amigos y apoyarnos unos a otros, porque lo más importante es el amor y la amistad que compartimos.

Cada persona con síndrome de Down tiene sueños, gustos y talentos. Algunas pueden ser artistas, deportistas, bailarines o cantantes. Lo que realmente importa es ver a las personas por lo que son, ver dentro de ellos y encontrar esa luz que nos hace brillar y todos tenemos dentro.

Oración 

Señor Jesús, te pedimos con todo nuestro corazón que cuides y protejas a todos los niños, y en especial a los niños y niñas  con síndrome de Down. Que los llenes de tu amor, fortaleza y salud. Que sus vidas se vean colmadas de alegría y que brindes siempre tu luz para superar cualquier dificultad. Amén.

VIERNES 28 de marzo (2).jpg

VIERNES 28 de marzo - Eclipse solar

Mañana 29 de marzo de 2025 marca un evento astronómico significativo: un eclipse solar, donde la luna se interpone entre la Tierra y el Sol, oscureciendo parcialmente la luz solar. Este fenómeno puede servir como una poderosa metáfora para reflexionar sobre la luz y el brillo de los cristianos, en el sentido espiritual.

En la vida cristiana, la luz es un símbolo de la presencia de Dios, de su verdad y de su guía. Jesús mismo se describió como "la luz del mundo" (Juan 8:12) y exhortó a sus seguidores a ser "la luz del mundo" (Mateo 5:14). Esto implica que los cristianos son llamados a reflejar la luz divina en sus vidas, de manera que iluminen el camino de aquellos que viven en la oscuridad del pecado, la duda o la desesperanza.

Sin embargo, al igual que en un eclipse solar, donde la luz del sol puede quedar parcialmente opacada, también hay momentos en la vida cristiana en los que la luz parece apagarse. Puede ser a través de las dificultades, las pruebas o la sombra del pecado que oscurece nuestra relación con Dios. Estos momentos de "oscuridad" pueden desafiar nuestra fe, pero también pueden ofrecer la oportunidad para una reflexión profunda sobre nuestra necesidad de la luz divina y la importancia de vivir de acuerdo a la verdad de Dios.

El eclipse, aunque temporal, también puede ser visto como una oportunidad para experimentar el contraste entre la luz y la oscuridad, y de esta manera, aprender a valorar la luz cuando regresa. Al igual que el sol que vuelve a brillar plenamente después de un eclipse, los cristianos pueden encontrar renovación y restauración en su relación con Dios, recordando que la luz divina nunca se apaga por completo.

Este eclipse solar podría ser una invitación a renovar nuestro compromiso con esa luz, asegurándonos de que, incluso en los momentos difíciles, nuestra fe sigue siendo un reflejo brillante de la gracia y el amor de Dios.

ORACIÓN

Jesús, ayúdame a estar siempre a tu lado y saber que me quieres y que nunca me abandonarás. Que siempre consiga ver tu luz y que cuando pase un momento difícil, deje que me ayudes a superarlo. Amen.

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page