Oración de la
mañana
Miércoles de fábula

MIÉRCOLES 5 de marzo
Fábula: La Luciérnaga y la Estrella
Había una vez una pequeña luciérnaga llamada Lía que vivía en un bosque oscuro. Cada noche, intentaba brillar lo más fuerte posible, pero sus luces eran muy pequeñas. Un día, triste porque no conseguía iluminar mucho, decidió pedir ayuda a la gran estrella del cielo.
La estrella le dijo:
-
Lía, para brillar de verdad no necesitas más luz. Solo necesitas llenar tu corazón de amor y compartirlo con los demás.
Lía decidió probarlo. Esa misma noche, ayudó a un grillo perdido a encontrar su hogar, iluminó el camino de una hormiga y consoló a una flor triste que había perdido sus pétalos. Poco a poco, su luz se hizo más fuerte y hermosa. Pronto, todo el bosque estaba lleno de la cálida luz de su amor.
La estrella sonrió y le dijo:
-
¿Ves, Lía? El amor que das hace brillar tu luz más que cualquier cosa.
Desde entonces, Lía nunca dejó de ayudar y amar, y su luz nunca se apagó.
Moraleja:
El verdadero brillo viene del amor y la bondad. Cuando ayudamos y amamos a los demás, nuestra luz interior crece y puede iluminar la vida de quienes nos rodean.
Reflexión:
¿Qué hizo que la luz de Lía brillara más fuerte?
¿Cómo podemos compartir nuestra luz con los demás?
¿Qué acciones pequeñas puedes hacer para mostrar amor a las personas a tu alrededor?
Oración
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…

MIÉRCOLES 12 de marzo
El buen samaritano
Un hombre iba viajando de Jerusalén a Jericó cuando fue atacado por ladrones, que lo dejaron herido y tirado en el camino. Un sacerdote pasó por allí, lo vio, pero siguió su camino sin ayudarlo. Lo mismo hizo un levita, pero finalmente un samaritano, al verlo, se acercó, lo cuidó, le vendó las heridas, y lo llevó a una posada para que se recuperara.
El samaritano, que no era del mismo pueblo que el hombre herido, mostró amor al ayudarlo sin esperar nada a cambio. También actuó con justicia, cuidando de alguien que estaba indefenso, y tuvo paciencia al tomarse el tiempo necesario para atenderlo con cariño.
Reflexión
"El buen samaritano nos enseña a actuar con amor hacia todos y todas, incluso si no son de nuestro mismo grupo o si nos han hecho daño en el pasado. También nos muestra que la justicia no es solo hacer lo que es correcto, sino también ayudar a aquellas personas que necesitan nuestra ayuda. Y la paciencia es esencial para escuchar y actuar con calma cuando vemos el sufrimiento de las demás personas."
Oración
"Para que María nos acompañe a vivir el amor, la justicia y la paciencia con todos los que encontramos en el camino.
A tu amparo y protección…
MIÉRCOLES 19 de marzo
La paciencia de la hormiga Taichí (valor de la paciencia)
Con un fino pincel, la hormiga Taichí pintaba, uno a uno, sesenta granos de arroz, con toda la paciencia del mundo. Estaba haciendo un mosaico oriental, en el que, cuando acabara, se vería un dibujo. Pintaba muy despacio, con mucho cuidado, prestando atención a los detalles, y con mucho cariño y concentración.
Hacía un par de días que había descubierto un lugar perfecto para trabajar dentro del hormiguero. Era un sitio retirado por el que pasaban pocas hormigas y en el que se filtraban los rayos del sol a través de unos agujeros en la tierra.
Justo cuando Taichí iba a conseguir un color de pintura entre ámbar y naranja, oyó que le llamaban desde la entrada del hormiguero. Eran sus amigos, el erizo Púa y la tortuga Roqui.
-
Taichí, ¿vienes a jugar con nosotros? La hormiga aclaró el pincel y salió afuera.
-
Lo siento, estoy muy ocupada pintando las telas de un mosaico.
-
¿Nos lo enseñas?
-
Aún no, cuando lo acabe os lo enseñaré.
-
¡Queremos verlo!
-
Hay que esperar un poco.
-
¡Por favor, Taichí, sólo una esquinita, un trocito!
-
No puedo, es una sorpresa, os avisaré cuando esté acabado- contestó Taichí con aire misterioso, y se volvió dentro del hormiguero a seguir trabajando.
La hormiguita siguió coloreando los granos de arroz, dejándolos secar en hojas de té, y luego colocándolos, uno por uno, en su lugar correspondiente. La tortuga y el erizo se quedaron muy intrigados, pero decidieron dejar a Taichí tranquila. Cuando la hormiga terminó, fue a buscar a sus amigos y les pidió que cerraran los ojos mientras iba a por el mosaico.
-
¡Tres, dos, uno…y cero! ¡Ya podéis abrir los ojos!
Entonces, Púa y Roqui vieron el dibujo del gran manzano silvestre en lo alto de la colina, con las hojas que se le habían caído al llegar el otoño.
-
¡Es precioso! ¡Cuántos tonos de naranjas, amarillos, dorados!
-
Leed la dedicatoria- les pidió Taichí.
Y la dedicatoria decía: A mis amigos Roqui y Púa que esperaron a que acabara este dibujo para poder jugar conmigo.
Reflexión
“Para conseguir un trabajo excelente, hace falta ser paciente”. ¿Estáis de acuerdo con esta afirmación?
Rezamos juntos: A TU AMPARO Y PROTECCIÓN

MIÉRCOLES 26 de marzo
Fábula: EL ÁRBOL DE LA FE
En un bosque frondoso, había un árbol llamado Samuel. A diferencia de los demás árboles, Samuel no era muy alto ni tenía muchas hojas. A menudo, los otros árboles se burlaban de él por su apariencia. Un día, un viajero llamado Elián llegó al bosque. Elián estaba buscando madera para construir una iglesia en su aldea. Mientras caminaba, notó a Samuel y se sintió atraído por su humildad. Elián se acercó a Samuel y le dijo: «Aunque no seas el árbol más grande o el más frondoso, veo algo especial en ti. ¿Puedo usar tu madera para construir una iglesia?»
Samuel, sorprendido, respondió: «¿Por qué querrías usar mi madera? Hay muchos árboles más grandes y fuertes en este bosque.» Elián sonrió y dijo: «Es cierto, pero veo en ti una fe y humildad que no veo en los demás. Eso es lo que quiero para la iglesia.» Con el permiso de Samuel, Elián cortó su madera y construyó una hermosa iglesia. La iglesia se convirtió en un lugar de refugio y esperanza para muchos. La gente venía de todas partes para orar y encontrar paz.
Moraleja:
«No se trata de cuán grande o fuerte eres por fuera, sino de la fe y humildad que llevas dentro. Dios ve el corazón y valora la sinceridad sobre la apariencia.»
Reflexión
¿Puedes decirme alguna palabra/frase/comentario que te haya llamado la atención de la historia? ¿Con qué situaciones de tu vida cotidiana puedes relacionarlo? (Momentos en los que hayas sentido que tu trabajo o tú es insuficiente respecto al de los demás). ¿Qué crees que es lo más importante en una persona; qué características tienen tus amigos o amigas que hacen que quieras estar cerca de ellos y ellas?
Oración
Para que María nos acompañe a vivir de la forma en la que Jesús nos enseñó. Nos ayude a ser siempre la mejor versión de nosotros mismos y podamos aprender los demás, así como de nuestros propios errores.
Rezamos la oración: A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
