top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

Día2 OV - INF  EP.pdf_20241001_191029_0000.jpg

LUNES. 2 de octubre

DÍA DE LA VOCACIÓN ESCOLAPIA

Recordamos en esta jornada que Santa Paula Montal se consagró a Dios un 2 de febrero, ella dijo un SÍ grande como María a Dios y en Sabadell pronunció junto a sus amigas, sus votos de pobreza, castidad y obediencia, y ante toda la iglesia comenzó con firmeza a SER RELIGIOSA ESCOLAPIA. 

¿Qué significa para nosotros? :    Madre Paula Montal con la ayuda de Dios, comenzó su camino de seguimiento a Jesús, hizo realidad su SUEÑO a través de la educación de niñas y jóvenes acompañando a las familias en muchos lugares, pero de forma especial a las de los colegios de ESCOLAPIAS. 

Hoy nos invita a que recemos por las vocaciones escolapias, a que pidamos por cada una de nuestras vocaciones y dejemos que Dios actúe en nosotros para SER FELICES y BRILLAR con luz personal como ella lo hizo, siguiendo a JESÚS. 

REZAMOS JUNTOS esta oración

1.2  lunes .jpg

LUNES 12 de febrero 

Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 40-45

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas:

«Si quieres, puedes limpiarme».

Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo:

«Quiero: queda limpio».

La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente:

«No se lo digas a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les sirva de testimonio».

Pero cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a él de todas partes. PALABRA DE DIOS.

Reflexión

En el Evangelio la persona que se acerca a Jesús lo hace con confianza: “Si quieres, puedes limpiarme”. Jesús, “sintiendo compasión”, hace lo que puede hacer: le toca. Jesús trae salud, porque toca, acepta, acoge. Y “quedó limpio”.

¿Qué nos dice todo esto a nosotros hoy? 

–Mirando a Jesús- … que no podemos quedar indiferentes ante las situaciones y dolores que sufre el otro. 

Aunque Jesús le pide silencio, las cosas grandes que percibe aquel que ha sido amado y curado, desde su debilidad, no puede callarse. Por eso, sin mala voluntad, el personaje del evangelio desobedece a Jesús proclamando a los cuatro vientos la misericordia que Dios ha tenido con él. Y no es para menos. El bien se difunde. El agradecimiento es inmenso y se transmite. El corazón agradecido no puede callar…

La invitación que brota hoy es que pienses en todo lo que has recibido. Y que tengas un corazón agradecido.  ¿en qué se nota que tienes un corazón agradecido?

Oración Final . PADRE NUESTRO….

1.3  lunes .jpg

LUNES 19 de febrero 

Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 12-15

En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás; vivía con las fieras y los ángeles lo servían. Después de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios; decía:

«Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio».

PALABRA DE DIOS.

REFLEXIÓN

Ha comenzado la Cuaresma: tiempo para mirarnos por dentro, para mejorar, para poner los ojos en Dios.

“Se ha cumplido el tiempo”. ¡Despertad 3,2,1! …como dice nuestro lema este año: despertad…no dejéis que este sea un día más. Dejad que Jesús lleve el timón.

La Cuaresma es un tiempo en el que nos paramos para revisar nuestro corazón, dejar  lo superficial y descubrir lo importante de nuestra fe. 

Qué el Espíritu de Dios nos ayude a vivir muy despiertos y disponibles en  esta Cuaresma 2024.

Le pedimos a María que nos ayude en este tiempo y en nuestro caminar a Jesús.

Todos juntos rezamos A TU AMPARO Y PROTECCIÓN

IMG_6258.jpg

LUNES 26 de febrero

Lectura del santo evangelio según san Marcos 9, 2-10

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrante, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo.

Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.

Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús:  «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía qué decir, pues estaban asustados.

Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:

«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo».

De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.

Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.

Esto se les quedó grabado y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los muertos.

REFLEXIÓN

 A veces no somos valientes para hablar de Dios, hablamos de los pobres, del compromiso, de hacer cosas por los demás… Y todo ello está genial y es lo que debemos hacer. Pero sin olvidarnos de esos ratos de monte Tabor, de encuentro profundo con Dios 

Jesús nos señala al Padre. Jesús siempre nos ayuda a alcanzar la meta. Su orientación es auténtica, porque vive de la voluntad del Padre, está “agarrado” por Dios Padre.

Entremos en las “señales” de Dios, respetemos sus señales, así seremos conducidos a la alegría de un Tabor sin fin, hecho de compromisos y gestos concretos en el compromiso cotidiano, pero con Dios como lo más importante

Hoy es nuestra fiesta de Santa  Paula Montal. Ella  dio a las niñas algo que la sociedad les negaba por ser chicas: educación. Hoy juntos leemos algunas frases que Paula Montal seguro pensó en muchos momentos :

- La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

 - La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy. 

- La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. 

- La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.

- Dios nos mide con Amor.

 -La Misericordia es dejar a Dios ser y hacer en nosotros y en los demás Su Plan De Amor. 

Santa Paula Montal es una mujer valiente y escuchó siempre lo que le decía Dios. Damos gracias por su vida.

Rezamos Juntos: DIOS TE SALVE MARÍA …..

bottom of page