top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

Lunes 3 de noviembre.jpg

LUNES 3 DE NOVIEMBRE

 

Buenos días a todos. Vamos a escuchar hoy el Evangelio que se leyó ayer, domingo y Fiesta de los Fieles Difuntos, en las eucaristías de todas las iglesias. Escuchemos con atención.

Del Evangelio de Juan Jn 14, 1-6

No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?». Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. 

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor, Jesús.

Reflexión:

Como hemos recordado al principio, ayer fue la fiesta de los Fieles Difuntos, y anteayer la de Todos los Santos. Días para recordar a nuestros seres queridos que ya han fallecido y a todos los santos que hay en el cielo… Pues bien, en este marco, la Iglesia nos propone una lectura en la que Jesús, después de la Última Cena y antes de su Pasión, les habla a sus discípulos.

Lo primero que les dice es que no tengan miedo, que crean y confíen en Él… A continuación, les dice que va a prepararles una morada con Él, en el lugar al que Él va y que no sabemos muy bien cómo es, pero no tenemos que tener miedo, porque estaremos con Él y Él con nosotros.

A Tomás, como a nosotros muchas veces, le cuesta creer y le dice a Jesús que no sabe cuál es ese sitio y por lo tanto tampoco sabe el camino que hay que seguir. Jesús le responde con claridad: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. 

Solo a través de Jesús, que es el Camino, con mayúscula, siguiéndole a Él y haciendo lo que Él nos dice, llegaremos a conocer la Verdad y a tener una Vida en plenitud, una vida con Él para siempre.

Pedimos hoy por todos los que han recorrido este camino antes que nosotros para que puedan estar con Jesús en el cielo e intercedan por nosotros:

PADRE NUESTRO que estás en el cielo…

ORACIÓN FINAL:

Jesús, ayúdanos a seguirte, a seguir tu Camino y hacer lo que Tú nos dices.

Ayúdanos a confiar siempre en Ti, a superar, contigo, las dificultades de cada día.

Ilumina nuestra oración y aparta de nosotros todo lo que nos separe de Ti. 

Acoge junto a ti a todos nuestros seres queridos que han fallecido.

dormir del bebé

LUNES 10 DE NOVIEMBRE

Buenos días a todos. 

Escuchamos hoy el Evangelio que ayer se proclamó en todas las iglesias, escuchemos con atención la escena que nos presenta.

Del Evangelio de Juan Jn 2, 13-22 

Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre». Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora». Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?». Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré». Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús. 

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor, Jesús.

Reflexión:

Presenciamos una escena hoy poco frecuente en el Evangelio… Jesús se enfada, y lo hace con razón, se enfada con los que están utilizando el Templo, lugar sagrado, en su propio beneficio para enriquecerse, olvidando que este lugar es lugar de oración y de encuentro con Dios.

Nosotros también muchas veces utilizamos a Dios, a Jesús, para nuestro propio beneficio… queremos que haga lo que nosotros queremos, como si fuera una lámpara maravillosa que cumple nuestros deseos… como los mercaderes del Evangelio, nosotros también mercadeamos un poco con Jesús y se nos olvida, como rezamos en el Padre Nuestro, que queremos que se haga su voluntad, no la nuestra…

Nos olvidamos de rezar, de hacer nuestras oraciones… y eso nos va separando de Jesús, de hacer lo que Él nos pide.

Al final de la escena les recuerda, nos recuerda a todos, que su cuerpo es templo de Dios y que aunque vaya a ser crucificado, al tercer día resucitará para salvarnos.

Vamos a terminar nuestra oración de hoy con la oración que Jesús nos enseñó y vamos a remarcar de una manera especial la frase “Hágase en tu voluntad”. Ojalá que nosotros cumplamos siempre su voluntad, unidos a Él en la oración sin mercadear con el Evangelio.

PADRE NUESTRO…

Explorador de la naturaleza

22 de noviembre

Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,31-46)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. Entonces también éstos contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistirnos?" Y él replicará: "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»

Palabra del Señor

Candles

29 de noviembre

Lectura del santo evangelio según san Marcos (13,33-37):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!»

Palabra del Señor

Adviento.¡Ojalá que le abramos la puerta y le dejemos entrar a nuestra casa esta Navidad! Elva a nacer en nuestros corazones si de verdad, así lo queremos.Estar atentos para acoger a Jesús con un corazón bueno y generoso.No nos cansemos, por tanto, de vigilar nuestros pensamientos y nuestros comportamientospara ser más amigos del Buen Jesús.

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page