top of page

Jueves de imágenes

JUEVES 6 de marzo

MIRO: ¿Qué veo en la imagen?

¿QUÉ NOS PLANTEA?

En muchas ocasiones, nos atrevemos a aconsejar o criticar a una persona, cuando somos nosotros mismos los que no hacemos caso de esos consejos. Por ejemplo, criticamos a un compañero de clase por hablar o interrumpir, cuando realmente soy yo el que también molesta.

¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego?

¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo? 

¿Consideras que es justo? ¿Crees que eso podrías cambiarlo? ¿Cómo?

Oración

Señor, ayúdanos a ayudar. Ayúdanos a mirar con los ojos del corazón, ayúdanos a ver en los otros a nuestros hermanos.

JUEVES 6 de marzo (1).jpg

JUEVES 13 DE MARZO

MIRO: Miro la imagen.

PIENSO: (reflexión personal/silencio)

  • ¿Qué significa para ti la diversidad cultural?

  • ¿Cómo influyen las diferentes culturas en tu vida diaria? ¿Y en tus interacciones con los demás?

  • ¿Qué estereotipos tenemos hacia otras culturas? ¿Cómo podemos cambiarlos?

  • ¿Qué puedes hacer tú para promover el respeto a la diversidad cultural en tu colegio?

Reflexión

Hoy en día, en nuestro entorno más cercano, podemos encontrar una gran cantidad de diversidad cultural, siendo este un aspecto enriquecedor en nuestro crecimiento personal y social. 

Todos tenemos nuestra propia historia, tradiciones, y por lo tanto, formas de ver nuestro mundo, un mundo común que compartimos entre todos. Es verdad, que no siempre es fácil entender las ideas de los demás, pero la apertura hacia la comprensión, la escucha y el respeto hacia las diferencias, ayuda a ampliar nuestros horizontes y a construir puentes culturales.

El respeto a la diversidad cultural enriquece nuestras vidas y nos acerca como seres humanos.

Reflexionemos sobre ¿Qué puedes hacer tú para promover el respeto a la diversidad cultural en tu colegio?  y compartimos cómo cada uno de nosotros podemos contribuir en la inclusión de aquellos que nos rodean. 

Oración

“Cada uno de nosotros está llamado a ser un artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, dejando aparte el odio y abriéndonos al amor. Caminando por las sendas del diálogo y no levantando nuevos muros. Dialogar, encontrarnos para instaurar en el mundo la cultura del diálogo, la cultura del encuentro” Papa Francisco Seamos hermanos, Padre Nuestro….

JUEVES 20 de marzo

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

MIRO: mira esta imagen…… seguro que es sugerente.

ME PREGUNTO: ¿Qué veo?

PIENSO: ¿Qué me quiere decir a mí hoy? ¿A qué me invita? ¿Qué me pide, a qué me comprometo?

Oración
Leemos juntos esta oración:

Querido Dios que eres Padre y Madre,

gracias por darnos la capacidad para ser felices.

Gracias por nuestra familia, nuestros amigos, nuestros maestros y educadores que colaboran en hacernos la vida más feliz.

Ayúdanos a que esa FELICIDAD sea compartida y también nosotros nos  preocupemos de hacer felices a los demás.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE BRILLE UNA SONRISA!!!!!!!!!!

JUEVES 27 de marzo Día Mundial del Teatro

MIRO y LEO

ME PREGUNTO: ¿Qué veo?

PIENSO: ¿Qué me quiere decir a mí hoy? ¿A qué me invita? ¿Qué me pide, a qué me comprometo?

“En donde existe la sociedad humana, el espíritu incontrolable de la escenificación se manifiesta.”

- “El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana” 

                                                                       (Federico García Lorca)

El día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro. Es celebrado anualmente cada 27 de marzo por los Centros y la Comunidad teatral internacional.

El 27 de marzo de 1962, se inauguró en París el “Teatro de las Naciones”. Desde entonces, cada 27 de marzo se celebra este día de muchas y variadas formas en cada uno de los medios. Lo que conocemos como el mensaje internacional que se traduce a más de 20 idiomas. Además, es leído por decenas de miles de espectadores previamente a las presentaciones de teatros de todo el mundo e impreso en cientos de diarios, además de ser retransmitido por muchos medios de 100 centros nacionales que hay por todo el mundo.

ORACIÓN: ¡Que empiece la función de hoy!. Ayúdanos para que nuestro corazón se abra a la gran experiencia del Amor de Jesús. Danos tu valor para que sepamos compartir con los demás la alegría. Señor, ayúdanos a  que nuestra vida sea un acto de alegría.

Padre nuestro…

logo blanco.png
Fundación Educativa Escolapias

A tu amparo y protección

Pastoral Soria
bottom of page