top of page

Viernes con Francisco

IMG_0436.jpg

VIERNES, 7 DE OCTUBRE:
PAPA FRANCISCO, “Abriendo caminos”
Para todas las etapas.
El Papa recuerda el pasaje del evangelio de Juan en el que Jesús dice a sus discípulos que Él es
el Camino, la Verdad y la Vida. El Papa dice:
“Esta expresión nos hace pensar en la vida cristiana que es un camino que comenzamos a
transitar con el bautismo. Para caminar bien por la vida cristiana el camino es Jesús. Pero hay
muchas formas de caminar. Está, ante todo, el que no camina. Un cristiano que no camina es
un “no cristiano”, está inmóvil. No hace nada por nadie. No hace mal a nadie, pero tampoco
hace el bien. No es un cristiano fecundo, porque no camina.
Hay otros que caminan, pero se equivocan de camino. No es una tragedia, pero hay que volver
atrás y retomar la verdadera senda.
Hay otros que caminan, pero no saben a dónde van. Pierden la llamada de Jesús, no tienen
brújula para salir y dan vueltas y vueltas.
Hay otros que en el camino son seducidos por algo y se quedan en la mitad del camino,
fascinados por algo. Pero Jesús no es una fascinación, es una vedad.”
Pidamos al Espíritu Santo que nos enseñe a caminar siguiendo a Jesús.

cariño… Actuemos como el samaritano, que se compadece del que en ese momento
necesita de él y, generosamente, pone a su servicio todo lo que está en su mano.

descarga (1).jpg

Viernes, 14 de octubre
Juan Pablo II, en una de sus visitas al Pilar, terminaba su oración diciendo: "Virgen
Santa del Pilar: aumenta nuestra fe, consolida nuestra esperanza, aviva nuestra
caridad… Fomenta en los jóvenes la disponibilidad para una entrega plena a Dios.
Protege a España entera y a sus pueblos, a sus hombres y mujeres. Y asiste
maternalmente, oh María, a cuantos te invocan como patrona de la Hispanidad."
Hoy, nosotros, nos dirigimos a la Virgen: Oh Virgen del Pilar, Reina y Madre,
España y todas las naciones hispanas reconocen con gratitud tu protección
constante y esperan seguir contando con ella. Danos de tu Hijo fortaleza en la fe,

seguridad en la esperanza y constancia en el amor. Queremos que en todos los
instantes de nuestra vida sintamos que tú eres nuestra Madre. Por Jesucristo
nuestro Señor.

francisco2.jpg

“PARA QUE SEAN MIS TESTIGOS”
El testigo es el que testifica, el que da un testimonio. Esta palabra
evoca una narración de algo que ha ocurrido o de algo que se
percibe por medio de los sentidos. Por tanto, el testigo no habla
de sí mismo, sino que da testimonio de lo que ha oído y ha visto.
El Papa Francisco con su vida y sus palabras es testigo de Jesús. ¿Y
tú? ¿Eres testigo de Jesús?
Piensa junto a un compañero en qué signos encuentras a tu
alrededor que hablen de Jesús o den testimonio de su vida.
Anótalos en tu cuaderno de bitácora y compartidlo con el resto
de la clase.
ORACIÓN: Jesús, que nosotros seamos también esos signos
que otros puedan ver y reconocerte en lo que decimos y
hacemos. Que seamos tus testigos valientes y alegres.
Escribe en tu cuaderno: “Hoy seré tu testigo……” (escribe que
vas a hacer hoy para que los demás vean en tí a Jesús)

VIERNES

Los santos son los grandes amigos de Jesús. Hoy en Zaragoza se celebra la fiesta de este infantico del Pilar.

Yo también puedo ser santo o santa. Jesús me ayuda a serlo. Ante las figuras de los santos, incluso de este niño Sato Dominguito, nos sorprendemos, porque fueron capaces de dar su vida antes que pecar, antes que callar por miedo. Ellos fueron muy valientes y Jesús les recompensó con el cielo.

Rezamos un padrenuestro para que todos los santos que están junto a Dios y nuestros seres queridos nos ayuden

a caminar por el camino que no es tan fácil y nos llenen de generosidad y valentía.

bottom of page