top of page

Lunes de buenas noticias  -  Evangelio del Domingo

1 LUNES 11.jpg
1 LUNES 11.jpg

Lunes 9 de enero.  

Evangelio: Mateo 3,13-17

En aquel tiempo fue Jesús desde Galilea al río Jordán, a donde estaba Juan, para que este le bautizase. Al principio, Juan se resistió diciéndole:

–Yo tendría que ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?

Jesús le contestó:

–Déjalo así por ahora, pues es conveniente que cumplamos todo lo que es justo delante de Dios.s

Entonces Juan consintió. Jesús, una vez bautizado, salió del agua. En esto el cielo se abrió, y Jesús vio que el Espíritu de Dios bajaba sobre él como una paloma. Y se oyó una voz del cielo, que decía: “Este es mi Hijo amado, a quien he elegido.

Comentario:

 

Juan el Bautista, como siervo de Dios, bautizaba en agua, pero el bautismo del Espíritu Santo viene de Jesús. El capítulo tres de Mateo da a entender que la gente, después de escuchar el mensaje de arrepentimiento de Juan el Bautista, iban a él para ser bautizados en agua de manera voluntaria.

6 LUNES 18.jpg

Lunes  16 de enero

Jn 1, 29-34

EN aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó:

«Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: ´´Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo´´. Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel».

Y Juan dio testimonio diciendo:

«He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él.

Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo:

´´Aquel sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ese es el que bautiza con Espíritu Santo´´.

Y yo lo he visto y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios».

Palabra del Señor

Comentario

Jesús viene a decirnos que Dios es una mano tendida con ternura, empeñada en «quitar el pecado del mundo. Juan Bautista nos invita a seguir a Jesús.

11 LUNES 25.jpg

Lunes 23 de enero Mt 4, 12-23

Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea;y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:

Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,

Camino del mar, al otro lado del Jordán,

Galilea de los gentiles;

El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;

Y a los asentados en región de sombra de muerte,

Luz les resplandeció.

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.

Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.

Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.

Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.

Y ellos, dejando al instante la barca y a su padre, le siguieron.

Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

 

Comentario

En el Evangelio de hoy vemos el gran retrato del alcance y la profundidad de lo que Jesús viene a hacer. Desea que cambiemos totalmente la forma en que vemos y evaluamos todo. También se nos dice cómo Jesús lo lleva a cabo, atrayendo a las personas, para que dejen todo para poder estar con Él, y así entrar en la visión que Jesús tiene de ellos/as.

Si quieres comprometerte con la profunda naturaleza del amor y sueños de Dios por tí, considera cualquier aspecto de su amor y de la intimidad que te ofrece. Habla con Jesús sobre esto, y especialmente cómo te conmueves con su amor y su deseo de que tú seas su compañera/o.

Lunes 30 de enero Mt 5, 1-12

 

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:

Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Comentario

Las bienaventuranzas son primero que todo declaraciones de la gracia de Dios. Todos los que tienen conciencia de ser hijos de Dios no tienen más remedio que ser constructores de la paz.

bottom of page